La Asociación Cultural Carmen Merchán Cornello/Cazalla de la Sierra, decidió en su junta de 2012 promover, conjuntamente con el premio de poesía Carmen Merchán y para ser entregado en el mismo acto que éste, un Reconocimiento especial para aquella o aquellas personas, asociaciones, instituciones, empresas, etc., que hayan desarrollado o estén desarrollando una labor especial en beneficio de los cazalleros o de Cazalla.
En esta décima convocatoria el jurado que ha decidido a quien debemos de otorgar este Reconocimiento ha estado constituido, al igual que en las anteriores, por D. Ángel Martínez Rus, D. Indalecio Martín Barrero y por Jacoba Merino Merchán (sin voto), y ellos han fallado a favor de Lourdes Ortega Rico, con el siguiente razonamiento que la Asociación hace suyo y suscribe:
En Cazalla de la Sierra, en la mañana del día 25 de junio de 2022, se constituye el Jurado que habrá de fallar el Premio de poesía Carmen Merchán/Cazalla de la Sierra 2022, compuesto por Emilio Merino Merchán, Jacoba Merino Merchán, Leopoldo Espínola Guzmán, Enrique González Pol, Antonio Parrón Camacho y Eduardo Merino Merchán.
Al Premio concurren un total de 77 libros válidos, procedentes de las diversas zonas del territorio nacional y de varios países extranjeros. Tras los procesos selectivos previos se entregan al Jurado 11 libros.
El Jurado, decide por Mayoría otorgar el premio al libro Todo claro. Abierta la plica correspondiente, el libro ganador resulta ser de Julián Montesinos Ruiz (Alicante, 1963). Residente en Elche. Doctor en Filología. Profesor de Instituto y profesor asociado de Universidad. Es autor de varios libros de poesía, que han sido merecedores de algunos premios importantes, así el Bahía de Algeciras o, más recientemente, el Villa de Cox. Es autor, asimismo, de varios libros de cuentos y libros para jóvenes, además de estudios académicos sobre la lectura y su enseñanza.
Los 11 libros que han sido seleccionados como finalistas, de entre los 77 dados por válidos para participar, son los presentados con los lemas o títulos siguientes (el número que antecede a cada título corresponde al orden de recepción de originales):
11 La mujer que casi conoció a Leonard Cohen
14 El viajero del tiempo
23 Horas extras en la noria
33 El secreto latido de los maniquíes
45 Cartas perdidas
47 A veces el olvido
54 Pesar la noche
57 Lejos de la orilla
58 El conocimiento
63 Todo claro
82 La caída
El fallo del premio tendrá lugar el día 25 de junio de 2022
Asociación Cultural Carmen Merchán Cornello/Cazalla de la Sierra
Cazalla de la Sierra 10 de junio 2022
“Sin ti ha vuelto esta vez el sol de enero”
(Piedad Bonnett)
“Siente que es el pasado la exclusiva
propiedad que conserva.”
(Francisco García Marquina)
“De pronto se dio cuenta
de que el riesgo de la vida está en vivir”
(Ángel Guinda)
Sin ti, hermana. Sin ti, hermano. Ha vuelto esta vez el frío sol de enero sin vosotros. Ha vuelto a recordarnos que solo el pasado nos descubre quiénes somos y que vivir es ese riesgo que asumimos ante la incertidumbre. Que sólo nosotros juntos somos nuestra propia patria, el abrazo que nos une con un tiempo que no queremos cancelar. Por ellos, los descendientes de Carmen y Miguel, titulares del recuerdo, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2021, en su Vigésima edición, que se regirá conforme a las siguientes Seguir leyendo
En Cazalla de la Sierra, en la mañana del día 19 de junio de 2021, se constituye el Jurado que habrá de fallar el Premio de poesía Carmen Merchán/Cazalla de la Sierra 2019, compuesto por Jacoba Merino Merchán, Leopoldo Espínola Guzmán, Enrique González Pol y Antonio Parrón Camacho,
Al Premio concurren un total de 126 libros, procedentes de las diversas zonas del territorio nacional y de varios países extranjeros. Tras dos procesos selectivos previos se entregan al Jurado 12 libros.
El Jurado decide por Unanimidad premiar el libro Penélope a la orilla de la noche. Abierta la plica correspondiente, el libro ganador resulta ser de Ana Vega Burgos (Villafranca de Córdoba, 1965). Autora de varios libros de poesía y de narrativa y galardonada en prestigiosos premios de poesía, el más reciente, el José Zorrilla de Valladolid.
9 Días sin memoria
10 Deíxis
18 El bosque al revés
26 Las heridas de la luz
27 Aquel gesto como de andar huido (Riahuelas)
37 Alondras
49 Manual de luz
65 Lápiz sin punta
81 A veces
98 Penélope a la orilla de la noche
101 Cansancio de materia
118 El oficio de diciembre
EL JURADO SE REUNE PARA FALLAR EL PREMIO EL SÁBADO 19 DE JUNIO EN CAZALLA DE LA SIERRA
El número que aparece a la izquierda corresponde al orden de llegada de originales
2 Anverso
9 Días sin memoria
10 Deíxis
18 El bosque al revés
19 Ten Tu Día
23 Física de bolsillo
25 Un tiempo luminoso
26 Las heridas de la luz
27 Aquel gesto como de andar huido (Riahuelas)
32 Todas esas cosas que he visto venir
37 Alondras
41 El nombre de mi reino
49 Manual de luz
55 Cadencia
63 Archivo general de crepúsculos
65 Lápiz sin punta
66 Milcabezas
68 Sin mundo que conquistar
81 A veces
86 Invierno en la puerta verde
87 Juego de manos
90 La aurora, el mar
91 La forma de su abrazo
92 El tintero del náufrago
98 Penélope a la orilla de la noche
100 La ciudad que habitamos
101 Cansancio de materia
102 Versos para cincuenta
104 No cortéis las hortensias azules
118 El oficio de diciembre
El número que aparece a la izquierda corresponde al orden de llegada de originales
“vivimos en vilo y nuestro destino es la espera
vivimos fatigados de tanto sinvivir”
(Guadalupe Grande)
“Mientras tanto, abrígate el dolor, cierra los labios
y enfréntate a la caña de la vida”
(Juan José Alcolea)
“Pero al fin se levanta, y el espejo
le devuelve en silencio la esperanza”
(Jacobo Cortines)
El año que nos duele. El año de la espera y la fatiga. El año sin abrigo. El año en qué arraigó la niebla y la incertidumbre. Y el desasosiego. El año sin abrazo y sin consuelo. El año en que nos sentimos derrotados porque estábamos derrotados. El año con los labios sellados y el corazón inquieto, huérfano del canto de los pájaros. Pero al fin se levantará la vida y por ello, para que un espejo repleto de versos nos devuelva la esperanza en este año que aún nos duele, los descendientes de Carmen y Miguel, titulares del recuerdo, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2021, en su Decimonovena edición, que se regirá conforme a las siguientes
BASES
1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen, con excepción de quienes hayan resultado premiados en las tres convocatorias anteriores.
2ª.- Los libros habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos en su totalidad (incluyendo páginas webs y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberán comunicarlo al correo de la asociación.
3ª.- Se premiará un libro de poemas, cuya extensión oscile aproximadamente entre los 300 y los 500 versos. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.) Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
4ª.- Los originales se presentarán, por una parte, en papel, en una sola copia, impresos preferiblemente por las dos caras y grapados o cosidos. Los originales irán sin el nombre del autor, identificados sólo con el título, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, número de teléfono y una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor. Se enviarán antes del 20 de Mayo de 2021 a la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Decimonoveno Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. Por otra parte, se remitirá por correo electrónico, y en el mismo plazo temporal, en archivo adjunto, en formato Word o PDF, la obra presentada, a la dirección de correo: eduardo@asociacioncarmenmerchan.com El asunto del correo electrónico será el título del original presentado en papel. La plica con datos del autor/a se enviará sólo con la copia en papel, en ningún caso por correo electrónico. No se admitirá a concurso ningún trabajo que no se reciba en las dos modalidades, sin excepción alguna.
5ª.- Se establece un único premio, dotado económicamente con 1.200 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes, y la edición del libro, del que se hará entrega al autor premiado de 25 ejemplares. El galardonado no percibirá derechos de autor por esta edición, los cuales se consideran satisfechos con la cuantía del premio
6ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2021.
7ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 10, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.
8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.
9ª.- El poeta premiado accederá a que, además de la edición del libro, algún poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2021 y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. No obstante, la propiedad intelectual del libro será siempre de su autor.
10ª (y última) .- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.
NOTA: Si las condiciones sanitarias lo requieren, se modificarán las bases para facilitar la participación de los interesados. Estas modificaciones se harán públicas (como ocurrió en la pasada convocatoria) en los mismos medios que esta convocatoria, así como en la página web de la Asociación. Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Monte Falcón, en la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (biblioteca@cazalla,org), o al correo de la Asociación convocante: (eduardo@asociacioncarmenmerchan.com ). Este Premio se financia con las aportaciones de los miembros de la familia Merino Merchán, las cuotas de los socios de la Asociación Carmen Merchán Cornello y la colaboración de Hotel Posada del Moro, de Cazalla. La edición del libro premiado se hace con la colaboración del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra. Esta edición está especialmente dedicada a Ramiro (por los 80) y Adela.
En Cazalla de la Sierra, a 20 de Enero de 2021
Comunicado de la Asociación Carmen Merchán/Cazalla de la Sierra sobre suspensión del acto de entrega del XVIII Premio Carmen Merchán/Cazalla de la Sierra, y del resto de premios que otorga dicha Asociación.
La Asociación Carmen Merchán Cornello/Cazalla de la Sierra, de acuerdo con el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra anuncia que, debido a las dificultades organizativas y por prevención sanitaria frente al Covid 19, ha decidido SUSPENDER EL ACTO DE ENTREGA DEL XVIII PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN (a Ricardo Bermejo), y del PREMIO DE RECONOCIMINTO ESPECIAL (a Mercedes Ayllón) previsto para la noche del martes 11 de Agosto. No obstante, haremos llegar en los próximos días a los galardonados los premios otorgados. Si las circunstancias lo permiten intentaremos en próximos meses organizar un acto público, para lo que ya se han ofrecido las personas premiadas.
Lamentamos profundamente la suspensión de un acto importante en la vida cultural de Cazalla de la Sierra. Y, sobre todo, que no podamos, de momento, reconocer y homenajear en acto público la valía de nuestros dos premiados.
En Cazalla de la Sierra, 30 de julio de 2020
© 2022 Asociación Carmen Merchán Cornello
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes